El balón intragástrico es un primer paso para cambiar su cuerpo y asociado a una reeducación alimentaria podrá darle un giro su vida a largo plazo. Es un tratamiento indicado para la pérdida de peso, indicado en personas que después de haber probado con tratamientos dietéticos únicos no han conseguido el resultado deseado.

El paciente consigue perder peso y una mejora corporal segura, con menor riesgo que otra técnicas más invasivas y de manera eficaz.

Bypass gástrico

Tras la colocación del dispositivo (balón) el paciente ingiere menos alimentos y se sacia antes, ya que ocupa parte del estómago. Por otro lado, se le recomienda al paciente asociar la contratación del programa de seguimiento con nuestro nutricionista para ayudar a adquirir unos hábitos de vida saludable.

El objetivo es  trabajar para modificar el hábito alimentario y así conseguir el éxito a largo plazo. El procedimiento se realiza mediante anestesia general. A través de la boca se introduce un endoscopio de doble luz protegido por el dispositivo introductor que queda en la boca. Con este procedimiento se realiza una reducción del volumen y la capacidad gástrica, mediante una sutura a través de toda la curvatura mayor del estómago (desde el antro hasta el fundus) por vía endoscópica, provocando un efecto parecido a la gastrectomía tubular quirúrgica.

Revisión médica para determinar su estado de salud (historial médico, estudio antropométrico, analítica, electrocardiograma, estudio hormonal y psicológico).

Tres días antes de la intervención: dieta líquida y medicación de protección del estómago. La introducción del balón es un proceso sencillo y rápido, en el que el paciente no requiere hospitalización habitualmente. El dispositivo es un globo de especial que se introduce por vía endoscópica en el estómago. Cuando se ha introducido el balón vacío se procede a rellenar con una solución de suero salino estéril.

Es un tratamiento ambulatorio bajo sedación que tiene una duración aproximada de 30 minutos. Posteriormente el paciente vuelve a su domicilio.

Los primeros días se pueden sentir discretas molestias que desaparecerán.

Tras el tratamiento el paciente acudirá a las revisiones que se le indiquen. Insistimos en la reeducación alimentaria con nutricionista para modificar malos hábitos y  evitar el efecto rebote tras la retirada del balón a los meses.

Según lo que se decida con su médico, tras 6 ó 12 meses se extraerá el balón en un procedimiento de aproximadamente 30 minutos muy similar al de la colocación teniendo en cuenta que dos días antes de la retirada no deberá comer alimentos sólidos y  que 12 horas antes realizará ayuno completo.

Colocación del balón intragástrico

La colocación del balón intragástrico es una intervención poco invasiva, por lo que los riesgos de infección y complicaciones son mínimos, y el postoperatorio es rápido. Esto conlleva a una rápida incorporación a la vida diaria.

En el seguimiento por el nutricionista, los primeros días el paciente sigue una dieta únicamente líquida

Posteriormente, iniciará una dieta semiblanda durante siete a catorce días  y según la evolución del paciente pasará a una dieta sólida posteriormente.

Los primeros seis meses son un periodo importante para el cambio que se busca, por lo que el nutricionista es una parte fundamental para conseguir un estilo de vida saludable de por vida.

El balón intragástrico es una tratamiento eficaz para modificar y corregir los malos hábitos alimenticios.

El grado de implicación en el programa con el nutricionista es vital para lograr que el éxito se alargue en el tiempo. Tras la colocación del balón se pueden perder entre 12 y 30 kg.

Ofrecemos financiación a medida.

Solicita una cita ahora sin compromiso para conseguir tu diagnóstico preciso y personalizado:



Otros tratamientos para la obesidad

También te pueden resultar útiles alguno de los siguientes tratamientos alternativos en función de cada caso: